Home Chiapas Foro “Participación de las Mujeres en las Luchas Populares y otros Ámbitos: Historias que Transforman”

Foro “Participación de las Mujeres en las Luchas Populares y otros Ámbitos: Historias que Transforman”

Foro “Participación de las Mujeres en las Luchas Populares y otros Ámbitos: Historias que Transforman”
0
  • Un espacio de diálogo y construcción colectiva dónde compartimos experiencias y, reafirmamos la importancia de la unidad.

Desde la Colectiva Feminista Mujeres de los Altos (CFMA), en conjunto con el Movimiento Social de Organizaciones y Pueblos (MOSOP), realizamos el FORO: “𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗟𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗔́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼𝘀: 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻❞. Un espacio de diálogo y construcción colectiva dónde compartimos experiencias y, reafirmamos la importancia de la unidad.

Con la claridad de que ❞𝗟𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼❞, hicimos política desde la vivencia privada. Hablamos de los desafíos que enfrentamos en la política, la literatura, el periodismo y la partería, construyendo desde la sororidad, la sororidad y la convicción de transformar.

Las ponentes coincidieron en un mensaje claro: 𝗲𝘀 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗼𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝗿 𝘆 𝗱𝗮𝗻̃𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀.

Este foro fue posible gracias al invaluable aporte de compañeros solidarios y sobre todo, gracias al trabajo colectivo de mujeres grandiosas: Hope Pea y Elizabeth Hernandez Pereyra desde MOSOP; Bequii P. Sánchez y Shuang Puon desde CFMA; el equipo de logística: Astrid, Ana e Indra; Jhenyfeer Farrera Peña, en la documentación ; Margarita Gutiérrez Romero, Valeria Valencia y Verónica López Pérez, cuya participación fue fundamental.

A nuestras ponentes, que desde la politización de su experiencia privada, compartieron generosidad, inspiración, respeto y compromiso: Emma Cruz Cruz, delegada del INPI en Chiapas; Dra. Carmen Marín Levario, académica feminista; Dra. Susana Guadalupe Solis Esquinca, destacada periodista; Lic. Teresa Zans, líder social y partera tradicional; Carmelita Rodas luchadora social y activista política, y Karla Gabriela Barajas Ramos, escritora.

Agradecemos la presencia de Paulina Lazaro, secretaria de Igualdad; Maria José Velasco Mocoso, regidora de Género de San Cristóbal, en representación de la presidenta Fabiola Ricci Diestel. También a Alejandra Dávila Sánchez, en representación de la líder estatal Yaz Ramírez, y a la maestra Lulu Armendariz, secretaria general de la subsección 03 del SNTSA.

Sobre todo, gracias a las y los asistentes de organizaciones civiles, academia, sindicatos, activismo e instituciones que acudieron a la convocatoria.

La lucha de las mujeres sigue viva y en movimiento. Estamos organizadas, combativas y con el compromiso intacto.

❞𝗘𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗵𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼, 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼𝘀, 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮. 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗲𝗺𝗮𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.❞

𝗠𝗔𝗥𝗖𝗘𝗟𝗔 𝗟𝗔𝗚𝗔𝗥DE.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *