Home Chiapas Exigen destitución del comisionado del INM

Exigen destitución del comisionado del INM

Exigen destitución del comisionado del INM
0

* Migrantes protestaron pidiendo justicia por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez; actualmente enfrentan violencia y secuestros

Redacción / Alfaro Noticias

Organismos y colectivos de derechos humanos realizaron este 28 de marzo una vigilia frente a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, para exigir justicia por los 40 migrantes que fallecieron en el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en el Centro de Detención Migratoria de Ciudad Juárez. Durante la protesta, los manifestantes demandaron la destitución del Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, a quien señalan de haber cometido actos de omisión en el manejo de la tragedia.

Los participantes en la vigilia, organizada por el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, colocaron veladoras y pegaron hojas con los nombres de las 40 personas fallecidas, recordando la tragedia ocurrida hace dos años. Además, exigieron la reparación del daño para las familias de las víctimas, muchas de las cuales aún enfrentan secuelas físicas y psicológicas tras el incendio. A pesar de las demandas, el comisionado Garduño Yáñez sigue en su puesto, lo que ha generado indignación en los colectivos de derechos humanos, quienes insisten en su responsabilidad en el caso.

En paralelo a esta protesta, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) inauguraron un nuevo Centro Multiservicios en Tapachula, con el objetivo de mejorar la atención a los solicitantes de asilo. Este centro, con capacidad para atender hasta mil 500 personas al día, centraliza los servicios de registro, entrevistas y emisión de documentos para los migrantes que buscan refugio en Tapachula, que es uno de los estados con más solicitudes de asilo a nivel nacional.

A pesar de la apertura del nuevo centro, las protestas subrayan la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los migrantes en la región y el temor por su vida. La vigilia también responde a la creciente violencia, como el reciente secuestro de migrantes en la carretera Tapachula-Arriaga. Además, hace unos días, un presunto traficante de migrantes fue baleado en Tapachula. Migrantes y activistas han denunciado la violencia y los secuestros que enfrentan en la ciudad.

La exigencia de destitución de Francisco Garduño Yáñez está relacionada con la denuncia de condiciones inadecuadas y violaciones de derechos humanos dentro de las estaciones migratorias, y se presenta como un llamado de atención sobre la impunidad con la que operan los grupos criminales y la falta de responsabilidad en el manejo de situaciones críticas que involucran a migrantes. Los colectivos de derechos humanos insisten en que sin un cambio en la dirigencia del INM, las políticas migratorias seguirán siendo ineficaces para proteger a quienes más lo necesitan.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *