1. Home
  2. Chiapas
  3. Exigen destitución de funcionarios de la Secretaría de Salud; negligente atención a personas con VIH

Exigen destitución de funcionarios de la Secretaría de Salud; negligente atención a personas con VIH

Exigen destitución de funcionarios de la Secretaría de Salud; negligente atención a personas con VIH
0

* Representantes de la asociación Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida destacó que la falta de políticas claras y la mala gestión han afectado especialmente a la comunidad LGBTI y a los migrantes con VIH.

Daniela Alfaro 

Organizaciones civiles denunciaron deficiencias en la atención a personas con VIH en Chiapas y exigieron la destitución de funcionarios señalados por corrupción en la Secretaría de Salud estatal. Señalaron que la permanencia de estos servidores públicos ha agravado la crisis en hospitales y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), afectando especialmente a la comunidad LGBTI y a los migrantes con VIH.

Rossemberg López Samayoa, representante de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, afirmó que funcionarios vinculados a la administración anterior siguen ocupando cargos clave, como Alejandro Rivera Marroquín, excoordinador del programa VIH. “Lo que exigimos no es un favor, sino un derecho. La salud no puede estar en manos de personas sin compromiso ni capacidad”, expresó.

Según las organizaciones, la falta de políticas claras y la mala gestión han provocado que pacientes en condiciones vulnerables no reciban tratamientos oportunos, lo que en algunos casos ha derivado en el desarrollo de sida. Advirtieron que los migrantes con VIH son uno de los sectores más afectados, pues al no contar con redes de apoyo en México, dependen totalmente del servicio público.

Ante este panorama, los activistas exigieron al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, la destitución de los funcionarios implicados y una reestructuración del sistema de salud. Además, pidieron que se refuercen los programas de atención a personas con VIH para evitar que más pacientes vean interrumpidos sus tratamientos.

“Si las autoridades no toman medidas urgentes, la crisis sanitaria podría agravarse. No podemos permitir que más personas lleguen a una etapa avanzada de la enfermedad por negligencia y corrupción”, advirtieron los activistas, asegurando que seguirán exigiendo soluciones.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *