Home Chiapas Escuelas y carreteras cerradas por protestas de la CNTE

Escuelas y carreteras cerradas por protestas de la CNTE

Escuelas y carreteras cerradas por protestas de la CNTE
0
0
  • Las escuelas del sistema federalizado se unieron al paro la semana pasada, mientras que el CNTE tomó las instalaciones de otras instituciones.

Daniela Alfaro

Ayer, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas desató protestas exigiendo cambios en la educación, cerrando escuelas y bloqueando carreteras. Padres y personal denunciaron la violación del derecho a la educación, mientras maestros demandan la abrogación de reformas y mejoras salariales.

En la Escuela Primaria Camilo Pintado, ubicada en una de las zonas afectadas, los integrantes de la CNTE cerraron y clausuraron la institución, obstaculizando el acceso de docentes y estudiantes. Este acto provocó una reacción inmediata de padres de familia y personal inconforme, quienes denunciaron la vulneración del derecho a la educación de los alumnos.

Por otro lado, en Ocozocoautla, la CNTE cerró abruptamente dos escuelas secundarias como parte del paro indefinido iniciado desde el pasado 15 de mayo. Esta medida inesperada tomó por sorpresa a padres, estudiantes y maestros, que vieron interrumpida las actividades educativas en dichas instituciones.

En este municipio, solo las escuelas primarias del sistema federalizado se sumaron al paro de labores desde la semana pasada. Sin embargo, las demás instituciones continuaron con sus labores hasta este lunes, cuando representantes del CNTE decidieron tomar las instalaciones de las secundarias Belisario Domínguez y Salomón González Blanco.

Mientras tanto, en San Cristóbal de Las Casas, maestros de la Sección 7 del SNTE, adheridos a la CNTE, bloquearon la caseta de cobro de la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. Este acto se llevó a cabo como parte del sexto día de paro de labores en demanda de la abrogación de la reforma educativa y otras medidas gubernamentales.

Entre las demandas planteadas por los maestros se incluye la abrogación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), así como el pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo y no con la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, demandan la reactivación de la Caja de Ahorro y del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES).

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *