Home Capital Egresados de Normales exigen agilidad y transparencia en la asignación de plazas

Egresados de Normales exigen agilidad y transparencia en la asignación de plazas

Egresados de Normales exigen agilidad y transparencia en la asignación de plazas
0

* Los manifestantes denunciaron irregularidades, como la venta de plazas, y pidieron que se priorice la contratación de maestros en áreas rurales.

Redacción / Alfaro Noticias

Un grupo de egresados de diversas escuelas normales del estado se manifestó esta mañana frente al edificio Torre Chiapas, pidiendo a las autoridades educativas que aceleren el proceso de asignación de plazas docentes y garanticen la transparencia en el mismo. La protesta, organizada principalmente por los egresados de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, también incluyó una solicitud formal al secretario de Educación de Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala, para que intervenga y asegure que el proceso de asignación sea justo para todos los aspirantes.

Los manifestantes, que representan a miles de egresados de las normales, indicaron que, aunque más de 3 mil jóvenes participaron en el proceso de selección para la obtención de una plaza docente a través del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), solo 140 lograron ser seleccionados. A pesar de haber pasado más de seis meses desde la publicación de los resultados para el ciclo 2024-2025, los egresados aseguran que muchos aún están a la espera de respuestas, lo que ha generado incertidumbre en el sector.

Durante la manifestación, uno de los voceros denunció irregularidades en el proceso de asignación de plazas, mencionando incluso la supuesta venta de lugares, lo que agrava aún más la frustración de los egresados. “No pedimos favores, simplemente exigimos que el proceso sea transparente y equitativo para todos los aspirantes”, afirmaron. Los egresados también destacaron que, a pesar de los buenos resultados obtenidos en las evaluaciones, muchos siguen sin ser considerados para las plazas, mientras que las autoridades continúan sin brindar una solución clara.

La protesta también se centró en la escasez de docentes en muchas áreas rurales y en escuelas con modelos multigrado. Los manifestantes señalaron que la falta de personal docente está afectando seriamente la calidad educativa, particularmente en las comunidades más marginadas de Chiapas, donde el acceso a una educación de calidad se ve aún más limitado.

Otro tema abordado durante la manifestación fue la falta de atención y apertura por parte de las autoridades hacia los egresados, quienes consideran que el proceso de asignación de plazas debería ser una prioridad para el gobierno estatal. “Para mejorar el estado y su futuro, es crucial que haya más educación y más maestros, y para eso necesitamos que se liberen las plazas”, expresaron los voceros del movimiento.

Finalmente, los egresados pidieron que se aceleren los trámites necesarios para que más jóvenes puedan acceder a un puesto de trabajo en el sistema educativo de Chiapas. La manifestación concluyó con un llamado a las autoridades para que prioricen la educación, asegurando que los docentes recién egresados son clave para el desarrollo y la transformación del sistema educativo en el estado.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *