Home México Diputados reciben línea para apoyar a Ricardo Monreal como coordinador en San Lázaro

Diputados reciben línea para apoyar a Ricardo Monreal como coordinador en San Lázaro

Diputados reciben línea para apoyar a Ricardo Monreal como coordinador en San Lázaro
0
0

* Legisladores electos de Puebla revelan que recibieron instrucciones de respaldar a Ricardo Monreal como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Diputados federales electos de Puebla han revelado que recibieron instrucciones del gobernador Salomón Céspedes y el gobernador electo Alejandro Armenta para respaldar a Ricardo Monreal como próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Algunos de los 16 legisladores electos el pasado 2 de junio entregaron un escrito de apoyo al exgobernador zacatecano, conocido por su cercanía con Armenta.

El documento, que lleva el logotipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, expresa el respaldo a Monreal por su experiencia y lealtad al movimiento de Morena. En el escrito, se destaca la “determinación de respaldar al doctor Ricardo Monreal Ávila para que coordine nuestro grupo parlamentario en la LXVI legislatura” debido a su trayectoria en el poder legislativo.

Esta solicitud fue presentada durante una reunión realizada el pasado jueves en el Centro Integral de Servicios, convocada por Céspedes y Armenta como parte de los trabajos de transición. Según los asistentes, se les indicó que esta petición de apoyo a Monreal provenía directamente de Sheinbaum, con el objetivo de llegar a un consenso en la primera reunión que sostendrán los legisladores electos con la presidenta electa el próximo 18 de junio.

En paralelo, Ricardo Monreal, actual coordinador de Morena en el Senado, ha adelantado significativos cambios a la Constitución Mexicana como parte de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de sus redes sociales, Monreal detalló que la reforma contempla modificaciones en 16 artículos de la Constitución.

Entre las modificaciones propuestas se incluye la elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular, la eliminación de la pensión vitalicia y la reducción de 11 a nueve ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Monreal destacó que se están preparando foros para discutir estos cambios y buscar consensos dentro del grupo parlamentario de Morena.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *