Desde Puebla, Gilberto Bátiz llama a legitimar la elección judicial con reglas claras, participación ciudadana y compromiso empresarial

San Andrés Cholula, Puebla, 11 de abril de 2025. Como parte de su campaña nacional por una magistratura en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el candidato chiapaneco Gilberto Bátiz García sostuvo dos encuentros clave en Puebla con actores jurídicos y empresariales, donde llamó a fortalecer la legitimidad del proceso electoral judicial mediante el respeto a las reglas, la ética y la participación ciudadana.
En el primer encuentro, convocado por la Barra de Litigación Oral Penal de Puebla, Bátiz dialogó con abogadas y abogados sobre los retos de esta elección sin precedentes. “La elección judicial es inédita, y su legitimidad comienza desde el respeto a las reglas del juego. La forma en que se accede al cargo también define la forma en que se ejercerá la justicia”, expresó.
Recordó que esta es una campaña austera, sin prerrogativas, sin acceso a publicidad en medios, y financiada con recursos propios. “No se trata de espectáculos ni de propaganda vacía. Se trata de caminar, de escuchar y de construir confianza. Porque un nuevo Poder Judicial no se decreta: se gana con legitimidad”, sostuvo.
Los asistentes compartieron experiencias sobre cómo la justicia electoral ha sido utilizada, en ocasiones, como un instrumento de poder político, y coincidieron en la urgencia de renovar las instituciones desde el origen. Bátiz explicó que su candidatura pasó por filtros rigurosos y que pidió licencia como magistrado como un acto de congruencia: “No se puede juzgar con imparcialidad si no se compite con justicia”.
Más tarde, en un encuentro con líderes empresariales, destacó que su campaña no se basa en privilegios, sino en convicciones. Narró cómo descubrió su vocación desde el litigio: “Ahí entendí que no quería tomar parte, sino ser justo. Por eso opté por la impartición de justicia”. Compartió su experiencia en la Suprema Corte y su decisión de regresar a Chiapas en 2011, convencido de que la justicia debe atender las causas sociales desde el territorio.
Durante el encuentro, Jorge Fernández, presidente del sector Construcción de Canacintra Puebla, expresó: “Nos parece necesario que la elección judicial se lleve con honestidad y sin simulación. Las reglas deben ser claras, porque la justicia no puede construirse desde la ventaja”. Reconoció también la importancia de que el empresariado conozca e impulse procesos que fortalecen la certeza jurídica y la estabilidad del país.
Bátiz subrayó que una justicia electoral fuerte no solo resuelve conflictos, sino que da estabilidad, gobernabilidad y desarrollo económico. “La certeza en las elecciones abona a la paz y a la prosperidad del país”, insistió.
Gilberto Bátiz compite en la boleta azul, con el número 07, y ha planteado dos principios fundamentales para esta elección: hacer justicia a la justicia y hacer más con menos.
Concluyó invitando a participar activamente en esta elección democrática, y a promoverla con imparcialidad, neutralidad y altura de miras.