Home México Desde Mérida, Gilberto Bátiz llama a defender la justicia como un derecho del pueblo

Desde Mérida, Gilberto Bátiz llama a defender la justicia como un derecho del pueblo

Desde Mérida, Gilberto Bátiz llama a defender la justicia como un derecho del pueblo
0
  • Cuando una mujer gana un juicio electoral, no sólo gana un escaño: gana todo el sistema democrático. La justicia electoral es garantía de equidad”, afirmó

Mérida, Yucatán, a 3 de abril de 2025.
El candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García, sostuvo un encuentro con representantes de la sociedad civil organizada de Yucatán, convocado por el colectivo Mujeres Unidas por la Transparencia, en el marco del conversatorio Diálogos por la Justicia.

Ante ciudadanas comprometidas con la legalidad y los derechos políticos, Bátiz compartió la importancia del proceso electoral judicial en marcha, el primero en la historia democrática del país que permitirá a la ciudadanía elegir a quienes integrarán el máximo tribunal electoral.

Con claridad y cercanía, explicó las características del proceso, el tipo de boletas —en su caso, la azul con el número 07—, y el papel fundamental que tiene la justicia electoral en la protección efectiva de los derechos políticos de las mujeres y las minorías.

“Cuando una mujer gana un juicio electoral, no sólo gana un escaño: gana todo el sistema democrático. La justicia electoral es garantía de equidad”, afirmó.

Cabe destacar que Gilberto Bátiz es el único aspirante chiapaneco que compite por una magistratura en la Sala Superior del TEPJF. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito jurídico, fue presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y hoy recorre el país con una causa clara:
hacer justicia a la justicia, hacer más con menos.

Durante el conversatorio, Bátiz subrayó que su campaña se basa en la convicción, no en el dispendio; en el diálogo, no en el espectáculo. Y dejó claro que el sureste también tiene voz, tiene propuesta y quiere ser parte de la transformación judicial que México necesita.

“El Poder Judicial no puede seguir siendo una torre lejana. Debe ser una casa abierta, una casa de todos, donde el pueblo tenga voz, y donde la justicia no sea privilegio, sino derecho”, enfatizó.

Por su parte, el colectivo Mujeres Unidas por la Transparencia subrayó la necesidad de que la ciudadanía se mantenga informada, conozca a quienes aspiran a cargos judiciales y participe activamente para elegir a las y los mejores perfiles: aquellos con mayor compromiso, trayectoria y ética profesional.

Con iniciativas como esta, el candidato del sur sigue recorriendo el país en lo que ha llamado un Nuevo Éxodo por la Democracia, en el que el pueblo, por primera vez, podrá elegir a sus jueces y magistrados.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *