Home Chiapas Denuncian extorsión y amenazas de secuestro en Tila, piden 50 mil pesos

Denuncian extorsión y amenazas de secuestro en Tila, piden 50 mil pesos

Denuncian extorsión y amenazas de secuestro en Tila, piden 50 mil pesos
0

* Acusan al grupo armado “Los autónomos” de exigir pagos en efectivo, mientras los responsables de la extorsión permanecen ocultos en un rancho cercano

Redacción / Alfaro Noticias

Ejidatarios de la región de Tila han denunciado públicamente una serie de amenazas y actos de extorsión por parte de un grupo conocido como “Los autónomos”. Los afectados han identificado al grupo como liderado por José del Carmen Jiménez Pérez, alias “el quemado”, quien se refugia en el anexo Río Grande.

Según la denuncia, han comenzado a exigir pagos en diversas comunidades de Tila y sus anexos. La cantidad demandada es de 50 mil pesos, dividida entre varios poblados, y se ha reportado que el pago se realiza bajo amenazas de secuestro o violencia. Se señala que un presunto representante del grupo armado es el encargado de recaudar los pagos en efectivo, los cuales se reparten entre las autoridades del grupo y los comisariados autónomos de las comunidades.

Los ejidatarios han manifestado su preocupación por la creciente violencia en la zona. En particular, han destacado que el comisariado autónomo de Río Grande, ha sido señalado como uno de los responsables de organizar y facilitar las extorsiones, que también incluyen la intimidación y amenazas a las familias de los pueblos cercanos. Los denunciantes aseguran que las amenazas de muerte están dirigidas a aquellos que se niegan a pagar el “derecho de piso” y a quienes se oponen a la presencia de este grupo armado.

A pesar de las denuncias, los habitantes de Tila han señalado que la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. En su denuncia pública, los ejidatarios indican que tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría General de Gobierno y Mediación han sido informadas sobre la situación, pero no han tomado medidas efectivas para frenar la extorsión y garantizar la seguridad de los pobladores.

Los ejidatarios también mencionan que el grupo armado ha utilizado métodos violentos y de intimidación para asegurar su control sobre la región. Estos actos incluyen amenazas de secuestro y violencia física, lo que ha causado un ambiente de miedo y desesperación entre las comunidades afectadas. Además, se ha señalado que algunos de los pobladores han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia y las amenazas, lo que ha agravado aún más la situación de desplazamiento forzado en la zona.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *