
* Abarca González, quien ha documentado abusos de este grupo desde 2016, solicitó medidas de protección tras recibir nuevos señalamientos falsos.
Redacción / Alfaro Noticias
Luis Alonso Abarca González, defensor de derechos humanos y coordinador del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, ha denunciado que su vida y seguridad están en riesgo debido a amenazas y difamaciones por parte del grupo armado “Los Autónomos”, que opera en el municipio de Tila. Abarca González señaló que este grupo lo ha señalado nuevamente, después de varios años de trabajo documentando los abusos y delitos cometidos por ellos.
Desde 2016, el Comité Digna Ochoa ha registrado y denunciado públicamente los abusos cometidos por “Los Autónomos”, entre ellos despojo de tierras y otros crímenes. Abarca González ha señalado que estas denuncias han llevado al grupo armado a responder con amenazas, lo que pone en una situación de vulnerabilidad tanto a él como a su organización.
En su denuncia, Abarca González acusó a organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y el Congreso Nacional Indígena (CNI) de respaldar a grupos delincuenciales como “Los Autónomos” en diversos municipios de Chiapas, como Pantelhó y Venustiano Carranza. Según el defensor, este apoyo ha facilitado la difamación en su contra y ha exacerbado las amenazas.
Abarca González también informó que, debido a la situación de riesgo, ha notificado su caso al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el fin de contar con medidas de protección adicionales. Esta solicitud se hace en el marco de los continuos ataques y amenazas que ha recibido desde 2016, así como por las denuncias de hechos violentos ocurridos en 2020 y 2024.
El contexto de las amenazas es reciente, ya que, según un reporte extraoficial, el 28 de marzo de 2025 se desplegó un operativo de la Fiscalía Regional de Investigación Penal (FRIP) y el ejército en las zonas de operación de “Los Autónomos” en los pueblos de Tila, Sañoja y Río Grande. Este operativo fue una respuesta a un desafío público de los integrantes de este grupo armado, quienes exhibieron armas de alto calibre frente a las autoridades.
Abarca González finalizó su denuncia solicitando a las autoridades que registren el incidente en su expediente y que implementen las medidas de protección necesarias para salvaguardar su seguridad personal. También hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se actúe conforme a la ley y se desmantele el grupo “Los Autónomos”, cuyos líderes enfrentan múltiples denuncias por delitos graves, como despojo, secuestro, violaciones y homicidio.