
* El recorte presupuestal y la reestructuración del Poder Judicial, con la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal y su reemplazo por el Tribunal de Disciplina, han agravado la escasez de recursos
Juzgados y tribunales federales de diversas entidades del país enfrentan serias dificultades debido a la escasez de insumos esenciales para llevar a cabo sus funciones. Según trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) en Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Campeche y Veracruz, la falta de impresoras funcionales, tóner, papel y otros suministros ha generado una crisis operativa. Ante esta situación, algunos tribunales han optado por realizar notificaciones electrónicas de acuerdos y sentencias, en lugar de hacerlo de manera física, debido a la escasez de recursos.
La crisis de insumos se ha vuelto tan grave que, en algunas sedes judiciales, los trabajadores se han visto obligados a utilizar su propio dinero para comprar material básico como papel. En Monterrey, por ejemplo, se han reportado casos donde los empleados deben adquirir hojas de manera personal debido a que no hay suficiente material suministrado por el PJF. Además, la falta de aire acondicionado y elevadores descompuestos agravan aún más las condiciones laborales en estos juzgados.
El recorte presupuestal y la reestructuración del Poder Judicial, incluida la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal y su reemplazo por el Tribunal de Disciplina, han exacerbado la situación. La jueza Laura Serrano de la Cruz, con sede en Acapulco, Guerrero, señaló que, además de la reducción salarial, los empleados han experimentado una disminución en la cantidad de papel disponible, pasando de recibir tres cajas mensuales a pequeños paquetes, lo que hace aún más difícil su trabajo diario.
Por su parte, la magistrada Georgina Vega de Jesús, en la Ciudad de México, explicó que los problemas con los insumos están relacionados con la transición en la administración del Poder Judicial. La transición del Consejo de la Judicatura al Tribunal de Disciplina ha causado retrasos en las licitaciones y en los pagos a proveedores, lo que ha afectado directamente el abastecimiento de los recursos necesarios para el funcionamiento de los tribunales.
El problema de los insumos también afecta la capacidad de los tribunales para llevar a cabo sus funciones básicas, como imprimir sentencias y acuerdos. En varios estados del país, como Veracruz y Guadalajara, los juzgados se han visto obligados a recurrir a métodos informales para informar a los ciudadanos, debido a la falta de material y equipo adecuado. En Veracruz, incluso se han colocado avisos escritos a mano para informar a los usuarios sobre la imposibilidad de emitir impresiones debido a la falla de las impresoras.
A pesar de esta difícil situación, algunos trabajadores del PJF, como Lorena Basurto, exsecretaria técnica de la Asociación Nacional de Magistrados, aseguraron que continúan trabajando a pesar de las dificultades. Sin embargo, advirtieron que si la crisis persiste, podría generar un colapso en los tribunales y afectar gravemente la eficiencia del sistema judicial en el país.