Home México Convocan a marcha para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Convocan a marcha para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Convocan a marcha para exigir desafuero de Cuauhtémoc Blanco
0

* Activistas denuncian impunidad y llaman a “romper el pacto” para garantizar justicia.

Colectivos feministas y activistas han convocado a una marcha en la Ciudad de México para exigir el desafuero del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación. La manifestación se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 2025 a las 11:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma.

La convocatoria surge luego de que la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Congreso determinó que Blanco mantuviera su fuero, argumentando que la carpeta de investigación presentaba inconsistencias.

La denuncia en su contra fue interpuesta por su media hermana, Nadia Fabiola, quien lo acusa de haberla presionado para sostener relaciones sexuales bajo la amenaza de despedirla de su cargo en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos. Según su testimonio, los hechos ocurrieron en 2019 en la residencia oficial del entonces gobernador. Por su parte, Blanco sostiene que la denuncia es parte de un conflicto familiar y que él mismo presentó una querella contra su media hermana por presunta extorsión.

En redes sociales, los colectivos denunciaron que la decisión del Congreso representa “una traición a la justicia y los derechos de las mujeres”. Asimismo, señalaron que 146 diputadas de Morena, el PRI y el PVEM votaron en contra del desafuero, lo que refuerza la falta de perspectiva de género en la toma de decisiones políticas.

Los organizadores de la marcha han llamado a la sociedad civil a sumarse a la protesta bajo la consigna de “romper el pacto” y exigir que Blanco sea juzgado sin privilegios. También han enfatizado la necesidad de que las mujeres en cargos públicos velen por los derechos de las víctimas y actúen con perspectiva de género.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *