Home Chiapas Chiapas se alista para el Mampride 2025 por los derechos LGBTTTIQ+

Chiapas se alista para el Mampride 2025 por los derechos LGBTTTIQ+

Chiapas se alista para el Mampride 2025 por los derechos LGBTTTIQ+
0

* Iniciará el 17 de mayo con la Marcha contra la LGBTFobia en Tuxtla Gutiérrez y culminará el 14 de junio con la esperada Marcha del Orgullo.

Redacción / Alfaro Noticias

La Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas ha confirmado el calendario de actividades para el Mampride 2025, una jornada estatal que se llevará a cabo entre mayo y junio con el propósito de visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+ y promover la inclusión. Las actividades incluyen marchas, foros y eventos culturales en diversos municipios de la entidad.

La jornada comenzará el 17 de mayo con la Marcha contra la LGBTFobia en Tuxtla Gutiérrez, que partirá del parque 5 de Mayo hacia el parque central. Esta marcha se llevará a cabo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Se espera que este evento atraiga a miles de participantes que se sumarán a la causa en defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

El evento principal del MAMPRIDE 2025 será la Marcha del Orgullo, programada para el 14 de junio en Tuxtla Gutiérrez, que partirá desde el parque Mactumactzá hacia el parque central. Además, otras ciudades de Chiapas, como Tapachula, Comitán y Cintalapa, también organizarán marchas ese mismo día como parte de la jornada estatal.

A lo largo de la celebración, se llevarán a cabo otros eventos culturales y foros de concientización en diversas localidades, incluyendo Suchiapa, Berriozábal, Ocozocoautla y San Cristóbal de las Casas. Estos eventos buscan generar espacios para la reflexión y el diálogo sobre los derechos de las personas LGBTTTIQ+ y la importancia de la inclusión social.

Este año, la jornada adquiere especial relevancia debido a la reciente reforma legislativa al Código Civil de Chiapas, que reconoce los derechos de la población LGBTTTIQ+. Este avance se considera un logro significativo tras 18 años de activismo de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en el estado.

La Red también ha anunciado que, para ampliar la participación en el Mampride, se implementará una estrategia digital que permitirá que más personas puedan unirse a las actividades, incluso quienes no puedan asistir físicamente.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *