Candidatos como Gilberto Bátiz fortalecen la elección judicial: Club Rotario Tlaxcala destaca su campaña de cercanía e información

Tlaxcala, Tlax., 12 de abril de 2025. En un diálogo informativo con integrantes del Club Rotario Tlaxcala, el candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García, compartió su visión de justicia, la experiencia que lo respalda y el reto que representa participar en una elección judicial inédita.
La presidenta del Club Rotario, Norma Vallejo Hernández, destacó que “la sociedad civil organizada será un actor clave en esta elección judicial, al amplificar los mensajes y la información de candidaturas como la de Gilberto Bátiz, que anda al ras de tierra, informando y convenciendo. Eso es lo que se necesita: campañas que conecten, que expliquen, que emocionen. Y que lo hagan con ética.”
Acompañado también por el past gobernador del Distrito 4185 de Rotary International, Sergio Cruz Castañón, el aspirante chiapaneco agradeció el espacio para compartir directamente con ciudadanas y ciudadanos organizados: “La democracia también se construye con información. Uno de los mayores riesgos en esta elección es la baja participación. Por eso vengo a dialogar, a explicar, a convocar.”
Durante su intervención, Bátiz recordó su paso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su decisión de regresar a Chiapas en 2011 para atender las causas sociales de su estado. “Hoy compito porque creo en una justicia para todos, no para unos cuantos”, dijo.
Subrayó que Tlaxcala, con su historia y su conciencia social, debe estar representada en esta nueva etapa democrática: “La visión de mundo de estados como Chiapas —de donde vengo— y como Tlaxcala debe estar en la Sala Superior del TEPJF. La justicia también se construye desde la pluralidad y la identidad.”
Gilberto Bátiz participa en esta contienda nacional con recursos propios, sin financiamiento público ni prerrogativas, y promoviendo la participación con creatividad y cercanía, principalmente a través de redes sociales y encuentros ciudadanos.
Recordó que aparece en la boleta azul, con el número 07, y que su campaña está basada en dos principios claros: “hacer justicia a la justicia” y “hacer más con menos.”
“El nuevo Poder Judicial no se construye desde el privilegio, sino desde el compromiso. Y este compromiso empieza por ir al encuentro de la ciudadanía, no al quedarse en los grupos cautivos de siempre. Así debe competir quien aspira a juzgar”, concluyó.