
* La Red de Mujeres Periodistas de Chiapas denunció actos de intimidación y hostigamiento a tres comunicadoras y exigen medidas para garantizar la seguridad.
Redacción / Alfaro Noticias
En un comunicado emitido por la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Chiapas, tres periodistas denunciaron actos de intimidación y hostigamiento mientras realizaban su labor informativa en el municipio de Suchiapa. Los hechos ocurrieron frente a la presidencia municipal, donde un hombre identificado como secretario ejecutivo de seguridad pública intentó impedir que documentaran eventos de interés público. Posteriormente, varios elementos municipales comenzaron a seguir a las periodistas, tomarles fotografías y presionarles, lo que generó un clima de tensión.
Una de las periodistas afectadas, al exponer públicamente la situación, también recibió amenazas a través de redes sociales por parte de personas identificables. Este suceso se enmarca en un contexto de creciente conflictividad en Suchiapa, donde recientemente se detuvo a una veintena de policías por presunta colusión con el crimen organizado. En ese mismo municipio, se han registrado varios asesinatos relacionados con este problema.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Chiapas, señalaron que estos hechos no son aislados, sino parte de una tendencia preocupante que pone en riesgo la libertad de expresión y el acceso a la información en la región. Además, las periodistas locales mencionaron que enfrentan una violencia diferenciada debido a su género, lo que incrementa las dificultades para realizar su trabajo de manera segura.
Ante estos eventos, la Red de Mujeres Periodistas exigió al Ayuntamiento de Suchiapa una investigación y sanción inmediata contra el funcionario involucrado en el hostigamiento. Asimismo, solicitaron medidas para garantizar la seguridad de los periodistas que cubren la región y pidieron a las autoridades estatales y federales que implementen estrategias urgentes para frenar las agresiones a la prensa en Chiapas.
La organización también planteó una serie de medidas preventivas para evitar futuras agresiones contra los periodistas. Entre ellas, se mencionan la creación de protocolos de protección con enfoque de género, la capacitación de funcionarios públicos y cuerpos policiacos sobre derechos humanos y la libertad de prensa, así como la activación de mecanismos de alerta rápida ante situaciones de hostigamiento.