
* Al menos 12 personas en situación de calle han sido encontradas muertas en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. Las autoridades investigan las causas, señalando que muchas eran consumidores habituales de alcohol.
Redacción / Alfaro Noticias
En lo que va del año, al menos 12 personas en situación de calle han sido encontradas sin vida en distintas municipios, con un marcado incremento en la ciudad de Tapachula, donde se han registrado ocho de estos hallazgos. Las autoridades locales, que investigan las causas de estos decesos, han señalado que muchas de las víctimas eran consumidores habituales de bebidas alcohólicas.
Según información proporcionada por las autoridades de Tapachula, las muertes fueron reportadas principalmente en las zonas céntricas de la ciudad. Los cuerpos no presentan signos de violencia y las causas de muerte están relacionadas con paros respiratorios o complicaciones derivadas de la cirrosis hepática. Todos los cuerpos han sido trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la realización de las necropsias correspondientes.
El último hallazgo ocurrió el 29 de marzo, se localizó el cuerpo sin vida de una persona en la 11ª Calle Poniente de Tapachula. La víctima, que se encontraba en situación de calle, fue hallada por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido confirmada, y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los procedimientos correspondientes.
El mismo día en San Cristóbal de Las Casas, se halló el cuerpo sin vida de un hombre en la colonia 5 de Marzo, al sur de la ciudad. El hallazgo se realizó dentro de un local donde, al parecer, el hombre había estado pernoctando. Aunque algunas fuentes mencionaron que la víctima tenía antecedentes de consumo de alcohol, será la necropsia la que determine las causas exactas de su fallecimiento.
Unos días antes, un hombre en situación de calle fue hallado sin vida a un costado de la plaza San José, en la delegación Terán de Tuxtla Gutiérrez. Los vecinos del área, al percatarse de que el hombre no mostraba signos vitales, alertaron a los servicios de emergencia. Los paramédicos confirmaron el deceso y, tras acordonar la zona, la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes.
Apenas el 22 de febrero, un hombre en la misma situación fue encontrado sin vida en un edificio abandonado en el centro de la ciudad. El cuerpo fue hallado por otras personas en situación de calle que suelen ingresar al inmueble para pernoctar. Los primeros informes señalaron que el cadáver presentaba heridas visibles, lo que abrió la posibilidad de un homicidio, aunque las autoridades aún investigan las causas exactas de su muerte.
Finalmente, el 15 de enero se localizó un cadáver en estado de putrefacción en un inmueble en obra gris, a un costado de una dependencia del Instituto Mexicano del Seguro Social de la capital chiapaneca. Personal médico confirmó que la persona llevaba varios días sin vida. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del aumento de los decesos y tratando de identificar a las víctimas, que en muchos casos terminan en la fosa común sin ser reclamadas.