Home Cultura Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán

Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán

Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán
0
0
  • Tesoro Histórico en la Región Zoque

Noé Juan Farrera Garzón

Primer Plano Magazine. – El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, ubicado en la región zoque del estado de Chiapas, es un vestigio histórico de gran importancia, que nos invita a sumergirnos en su fascinante historia, arquitectura y legado. Actualmente está bajo el resguardo de la iglesia y se puede visitar diariamente de 9:00 a 19:00 horas.

Este convento, que data aproximadamente del Siglo XVI, es una de las edificaciones religiosas coloniales más grandes del territorio chiapaneco. Se encuentra en el municipio de Tecpatán, a tan solo 90 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez. Su construcción está relacionada con la creciente necesidad comercial de la región en aquellos tiempos y con su relevancia desde épocas prehispánicas, acertada por los evangelizadores españoles, quienes, según versiones, la empleaban como centro de almacenamiento.

En el interior, se pueden observar viejas pinturas en las paredes que decoraban salones, pasillos y escalinatas, manteniéndose algunas en relativo buen estado a pesar de los siglos. Un dato importante, es el haber sido el octavo templo de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.

De acuerdo con información publicada por el INAH, Tecpatán, era considerado como el centro religioso de los cuatro señoríos zoques que encontraron a su llegada los colonizadores hispanos.

De igual forma señalan, que Tecpatán se encontraba en un punto estratégico, siendo una de las rutas comerciales que conectaba a los pueblos de la costa del Pacífico con los del Golfo de México. Era un paso obligatorio para llegar al puerto fluvial de Quechula, desde donde se enviaban mercancías que, siguiendo el curso del río Grande, se dirigían hacia Tabasco.

Una característica intrigante de este convento, es el mito de la existencia de túneles subterráneos, según versiones extraoficiales de los lugareños, mismos que están, bien diseñados, servían tanto para drenar el exceso de agua pluvial como para ofrecer rutas de escape ante amenazas durante la época.

La biblioteca del convento conserva manuscritos que, aunque dañados por el tiempo, contienen valiosa información sobre la población local y las visitas de personajes importantes de la época, pero, esos datos tampoco están a la vista del visitante.

Pese a encontrarse en lo que fuera uno de los centros religiosos más grandes de Chiapas, en la actualidad, más del 60% de su población no es católica, debido a la diversidad religiosa que impera en el pueblo.

El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, es un tesoro histórico que merece ser explorado y admirado por el turismo. Si deseas conocer más sobre este fascinante lugar, te recomiendo visitar la región zoque de Chiapas y sumergirte en su rica historia y cultura, que seguramente, te impactará, así que solicítala a con tu tour operador o agencia de viajes.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *