Home Columnas AMLO: Regreso a casa / De Primera Mano

AMLO: Regreso a casa / De Primera Mano

AMLO: Regreso a casa / De Primera Mano
0
0

RODULFO REYES

Cuando faltan tres meses y medio para que Andrés Manuel López Obrador se vaya a su finca de Palenque, Chiapas, y empiece una nueva vida en el área de influencia con su natal Tabasco, la paz en esa zona está muy lejos de regresar a los niveles de hace seis años que empezó a despachar en Palacio Nacional.

          Si la entidad vecina, donde se asienta su casa de descanso La Chingada, ya es una “tierra sin ley” y un “territorio de nadie”, donde las dos organizaciones delictivas más poderosas y sangrientas del país se pelean por su tutela, el edén tabasqueño en esas anda.

           De acuerdo con información del Secretariado del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 2019 ha sido el año más violento en Tabasco con el mayor registro de homicidios dolosos.

          En ese año empezó el gobierno de Adán Augusto López Hernández y que está por concluir Carlos Manuel Merino Campos, quien ha sido el suplente del ex secretario de Gobernación cuando ha pedido licencia a un cargo de elección, como cuando fue diputado y senador.

          También de acuerdo con cifras oficiales, este año, el último del gobierno de López Hernández, se encamina a ser el de más homicidios dolosos desde que se lleva la cuenta: en cinco meses (hasta mayo) ya se lleva el 48 por ciento del registro de 2019.

          Hoy día, cuando faltan 106 días para que concluya la primera administración morenista del edén, en la tierra de López Obrador se asesinan a 2.4 personas a diario.

          En Macuspana, el municipio donde el Presidente tiene enterrado el ombligo, la violencia no tiene descanso: el jueves 13, en una cantina clandestina de la villa San Carlos, 11 kilómetros de la cabecera municipal, un grupo armado irrumpió a plena luz del día, sometió a los parroquianos, los amarró de las manos y los degolló.

          Los seis muertos y los 10 heridos representan la peor matanza en ese municipio.

          El lugar de la tragedia se ubica a 20 kilómetros de Tepetitán, el poblado donde López Obrador vio la luz por primera vez.

          Tres días antes de esa carnicería, el domingo 9, fueron arrojados los cuerpos de tres sujetos –uno de 16 años de edad – en la entrada de un jardín de niños de Macuspana.

          Afortunadamente era domingo y los menores no pudieron ver las cabezas cercenadas como pelotas macabras frente a la entrada de su centro escolar.

          La espiral de violencia en Tabasco aumentó a principios de este año, luego de que a finales de 2024 la temporada navideña fue alterada por episodios como la quema de vehículos y cierres carreteros realizados por civiles armados.

         El 5 de enero fue cesado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena; se entiende que por la federación, pues de la capital del país se envió al general Víctor Hugo Chávez como nuevo titular de la dependencia.

          A pesar del refuerzo de más de dos mil 500 soldados y marinos para “pacificar” la tierra del Presidente, este año pinta para ser el más violento de todos los tiempos.

          El crimen organizado no se ha podido contener en la tierra de Carlos Pellicer Cámara ni porque de aquí es originario el Presidente, así como el anterior encargado de la política interna del país, Adán López.

          En Chiapas, que gobierna un integrante del grupo político de Adán LópezRutilo Escandón Cadenas, la situación es de franco miedo.

          Los desplazados por los enfrentamientos armados en Tila, Chiapas, que López Obrador minimiza como lo hace en todo el país, provocó que el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves, advirtiera a los paisanos del mandatario federal “tomar precauciones” si van a viajar a esa zona, a donde llegan miles de visitantes al año para adorar al santo patrono del municipio del mismo nombre.

         En esa área de influencia va a residir López Obrador a partir del 1 de octubre que  Claudia SheinbaumPardo reciba las riendas del país.

          Si en verdad habitará entre Palenque y Villahermosa, el de Macuspana vendrá a dos estados manchados por la sangre: el primero prácticamente en manos de los dos carteles mexicanos más sanguinarios del mundo, y el segundo a unos meses de convertirse en el más violento de su existencia.

          Su única ventaja, si quiere verse así, es que al mando del país y de esas dos entidades han quedado cuadros probados del lopezobradorismo.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *