
* Organizaciones denuncian incursiones narcoparamilitares y exigen justicia para víctimas de desplazamiento y asesinatos.
Redacción / Alfaro Noticias
Organizaciones campesinas marcharon este 10 de abril en Venustiano Carranza, para denunciar la presencia de grupos armados en la región y responsabilizar al Estado por su omisión ante la violencia. Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-Casa del Pueblo) se movilizaron en el marco del 106 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata.
Durante la movilización, los participantes advirtieron sobre la existencia de lo que denominaron un “grupo narcoparamilitar” en el territorio, el cual, afirmaron, ha perpetrado desplazamientos forzados, saqueos, asesinatos y actos de extorsión en comunidades campesinas. Señalaron además que las agresiones han sido toleradas por autoridades estatales y municipales.
“Los malos gobiernos lo han permitido y lo han fomentado, protegiendo a los agresores e incluso dándoles dinero para justificar su represión”, expresaron los manifestantes en un pronunciamiento leído frente a la presidencia municipal. Exigieron que se investigue y sancione a los responsables de los hechos violentos ocurridos en la región.
La marcha recorrió las principales calles de Venustiano Carranza hasta llegar a la cabecera municipal, donde realizaron un mitin político para denunciar también la criminalización de la protesta campesina y exigir la liberación de personas presas que consideran “de conciencia”. Denunciaron que la represión y la violencia han sido utilizadas como formas de control político.
Los manifestantes también demandaron el reconocimiento oficial de sus tierras por parte del Registro Agrario Nacional, así como inversión pública en salud, educación, vivienda e infraestructura. Afirmaron que el gobierno ha incumplido los compromisos firmados con la organización desde hace más de una década.
Finalmente, la OCEZ-Casa del Pueblo solicitó una mesa de diálogo directa con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para atender de manera urgente la situación de inseguridad, impunidad y falta de justicia que, aseguran, se ha recrudecido en los últimos años en la zona.