Home Chiapas 57 mil hectáreas en disputa; creciente violencia y conflictos agrarios sacuden a Chilón

57 mil hectáreas en disputa; creciente violencia y conflictos agrarios sacuden a Chilón

57 mil hectáreas en disputa; creciente violencia y conflictos agrarios sacuden a Chilón
0

* Habitantes del Ejido San Jerónimo Bachajón ganaron un juicio agrario sobre dichas hectáreas. El 23 de abril se realizará una mesa interinstitucional para resolver el conflicto. 

Redacción / Alfaro Noticias

Habitantes del Ejido San Jerónimo Bachajón, en el municipio de Chilón, uno de los más grandes del estado, enfrentan un conflicto agrario que involucra más de 57 mil hectáreas en disputa. Informaron que fueron favorecidos en un juicio agrario iniciado en 2023. La resolución judicial, emitida el 8 de febrero de 2024, declaró la nulidad del acta de elección de un grupo minoritario en el ejido. Tras un largo proceso judicial, la sentencia fue confirmada y se ordenó que, en un plazo de 30 días, se lleve a cabo una nueva elección en el órgano ejidal.

Este ejido, que cuenta con más de 57 mil hectáreas y más de 4 mil ejidatarios, es considerado un territorio estratégico, ya que por allí pasará la supercarretera que conecta diferentes regiones del estado. Los ejidatarios, en su mayoría, han respaldado la decisión judicial y han reafirmado su voluntad de seguir con el proceso democrático que respete sus derechos.

El apoderado legal del ejido, Kevin Alfaro, informó que este proceso culminará el próximo 23 de abril, cuando se lleve a cabo una mesa interinstitucional en la que participarán diversas oficinas encargadas de asuntos agrarios. La reunión busca continuar con el proceso de resolución del conflicto agrario que afecta al ejido y garantizar la participación de las autoridades correspondientes en la búsqueda de una solución definitiva.

En este contexto, han solicitado a las autoridades que se les proporcionen las facilidades necesarias para que esta resolución se lleve a cabo sin contratiempos, buscando así la paz y estabilidad en el ejido. Las autoridades deben garantizar que el proceso se desarrolle conforme a la ley y que se respeten los acuerdos establecidos entre los ejidatarios y el gobierno.

Sin embargo, la situación agraria no ha sido ajena a la violencia en la región. Tres días antes de esta información, un hombre conocido como “Don Francisco”, originario de Chilón, fue encontrado sin vida en la ranchería Julimaltik Suyalá, víctima de un presunto acto de violencia. Su asesinato ha generado gran alarma en la comunidad, que exige justicia, especialmente ante las autoridades locales que, a pesar de los hechos, siguen insistiendo en que la situación en Chilón se mantiene en calma.

La comunidad de Chilón ha expresado su preocupación por la creciente inseguridad, especialmente en el contexto de los conflictos agrarios y la violencia que afecta a la región. Los ciudadanos piden que se actúe con firmeza para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes.

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *